Atracciones en la Cercania
Aparts Downtown Arequipa ofrece alojamiento con terraza y vistas a la ciudad en Arequipa, a poca distancia del estadio Umacollo, la plaza principal de Arequipa y el convento y la iglesia de La Merced. Hay aparcamiento privado y WiFi gratuita en todas las instalaciones.
Todos los alojamientos cuentan con sala de estar, zona de estar con sofá, TV de pantalla plana vía satélite, cocina totalmente equipada con mesa de comedor y baño privado con ducha.
El estadio Melgar se encuentra a 2,1 km del apartamento, mientras que la iglesia de Yanahuara está a 2,2 km. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto internacional Rodríguez Ballón, ubicado a 8 km del Aparts Downtown Arequipa.

Plaza de Armas de Arequipa
ILa plaza de Armas de Arequipa es uno de los principales espacios públicos de Arequipa y el lugar de fundación de la ciudad. Está ubicada en el Centro histórico de Arequipa, a su alrededor está la Catedral de Arequipa en el Norte, los Portales de Arequipa al este, sur y oeste, La Iglesia La Compañía al sur-este, La Iglesia Nuestra señora de la Merced al sur-oeste y en el centro de la plaza una pileta de bronce.

El Mercado San Camilo
IEl mercado de San Camilo es uno de los más grandes del sur del Perú. Nació tras el terremoto de 1868, el cual destruyó la suntuosa iglesia de San Camilo. En 1938 se inauguró este centro de abastos a donde llegan cientos de arequipeños y turistas extranjeros. El local es muy grande. Allí se puede conseguir toda clase de productos como comestibles, artesanías, jugos, comida arequipeña y más. Allí, además, los visitantes conocerán más de la cultura de la ciudad, sus costumbres, sus vestimentas, su música y más.

Iglesia de San Francisco
Fue fundada en 1552. Fue fundado gracias a la donación de los terrenos por parte de Don Lucas Martínez Begazo. La construcción quedó a cargo el padre Fr. Alonso Rincón. En 1569 el arquitecto Gaspar Báez traza el plano de edificación. En 1978 fue abierto al público.
Se caracteriza por sus muros de sillar y la bóveda de ladrillo con una sola nave, además de su estilo mestizo.
Monasterio de Santa Catalina
.
La ciudadela se ubicó al sur del Perú en la ciudad de Arequipa, fundada el 10 de septiembre de 1579 y ubicada en una zona que destaca por su belleza natural, clima acogedor y que dispone de un gran material con el cual se construye y se sigue haciendo la arquitectura de esta ciudad, el sillar. En el monasterio existen dos tipos, el sillar blanco, que proviene del volcán Chachani, y el rosado del Misti, este último emblema de la ciudad.
La ciudadela ocupa un terreno de 20.000 metros cuadrados y está absolutamente aislada de la ciudad, a pesar de que se ubica en el corazón de ésta. Un gran y sólido muro de 4 metros de altura aislaba la vida de las mujeres que habitaban el monasterio.


Claustros de la Compañía de Jesús
Este conjunto arquitectónico, construido enteramente de sillar (piedra blanca, volcánica, de Arequipa), es una pequeña joya para los ojos: en el centro de la patio, una fuente, rodeada de arcadas grabadas con motivos florales. Hoy en día, este patio es el hogar de tiendas de artesanía de alta gama. En el primer piso, un elegante bar que vale la pena desviarse.
I